jueves, 1 de diciembre de 2011

scratch: un metodo nuevo para trabajar

un nuevo metodo para trabajar

Metodo de trabjo

Los niños de la escuela trabajan mediante una planificacion propuesta por la educadora, se trabaja con 10 a 15 niños no mas ya que ellos necesitan atencion personalizada.
En el aula se trabaja con la educadora y con una asistente, el curso se separa en dos grupos, uno trabaja con la asistente y otra con la educadora

niños trabajando en aula

jueves, 24 de noviembre de 2011

Niños con sindrome de down mostrando un baile navideño

fotos de niños con N.E.E

la educacion diferencial

La Educación Especial, es una modalidad del sistema educativo que desarrolla su acción de manera transversal en los distintos niveles, tanto en los establecimientos de educación regular como especial, proveyendo un conjunto de servicios, recursos humanos, técnicos, conocimientos especializados y ayudas, con el propósito de asegurar, de acuerdo a la normativa vigente, aprendizajes de calidad a niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales (NEE) asociadas o no a una discapacidad, asegurando el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades, para todos los educandos (Ley General de Educación y Ley 20.422).
En la actualidad, alrededor de 850.000 estudiantes en el país presentan NEE, sin embargo, el año 2010 sólo 228.000 estudiantes recibieron apoyo de educación especial, tanto en escuelas especiales como en Programas de Integración Escolar (PIE), por lo que uno de los desafíos para el presente año es aumentar la cobertura y mejorar las condiciones educativas en que estos estudiantes se educan.
El Plan de Acción proyectado tiene por objetivo principal hacer efectivo el derecho a la educación, a la igualdad de oportunidades, a la participación y a la no discriminación de las personas que presentan NEE, garantizando su pleno acceso, progreso y egreso del sistema educativo.